Dior fue el hijo de Beren y Lúthien Tinúviel. Beren pertenecía a la raza de los Hombres, con un destino mortal, mientras que Lúthien era una Elfa, con un destino inmortal (cuando se dice inmortal se quiere decir hasta el fin de Arda; para ver el destino de los Elfos véase La Muerte en Hombres y Elfos).
Dior fue el primero de los Medio Elfos. En los Anales Grises, una obra que Tolkien escribió tras la finalización de El Señor de los Anillos, así se expresa. Pero lo hace más categóricamente en otro texto bastante posterior al que Christopher Tolkien llamó La marca de Fëanor:
Cuando nació Dior, Lúthien había renunciado a la inmortalidad. Tal como se cuenta en El Silmarillion, cuando Beren muere tras las heridas sufridas por Carcharoth, Lúthien se presenta ante Mandos suplicando por él. Mandos se conmueve y, tras consultar a Manwë, le da a elegir, siendo su elección la de regresar con Beren a la Tierra Media a cambio de su inmortalidad. De esta forma Lúthien se convierte en mortal. Pero esto no afectaba a su raza; Lúthien seguía siendo Elfa.
Porque son dos cosas diferentes, aunque suelen ir ligadas. La raza (o linaje) es Hombre, Elfo… y el destino es mortal o inmortal. A los Hombres les corresponde un destino mortal y a los Elfos un destino inmortal. Pero cuando ocurría alguna situación excepcional, raza y destino no necesariamente estaban “vinculados”. Así, Lúthien siguió perteneciendo a los Primeros Nacidos aunque acabó siendo mortal, Eärendil y Elwing eran Medio Elfos con destino inmortal, y Arwen Medio Elfa que eligió un destino mortal.
De esta forma, Dior nació de un Hombre y de una Elfa, y por tanto se le consideró Medio Elfo. Ahora bien, ¿era mortal o inmortal a la manera de los Elfos?
Según los Anales que escribió Tolkien, Dior nació en el año 470 de la Primera Edad y murió en el año 506, cuando los hijos de Fëanor atacan Doriath. Era joven para saber, por su edad, si le correspondía un destino mortal o inmortal. Es verdad que la lógica invita a pensar que era mortal, pues era hijo de dos padres mortales, pero no es necesario conjeturar si existen textos que nos lo pueden aclarar.
En El Silmarillion, en el capítulo Del viaje de Eärendil y la Guerra de la Cólera, cuando Mandos habla del destino de Eärendil, el Medio Elfo, dice lo siguiente:
El texto original de este fragmento Tolkien lo escribió en 1937, justo antes de comenzar a escribir El Señor de los Anillos. Christopher lo llamó manuscrito «E», y comprendía la segunda parte del capítulo de Eärendil. Pues bien, este manuscrito tiene una frase en el siguiente párrafo que Christopher no consideró oportuno incluirla en El Silmarillion publicado. Tras la sentencia de Manwë: “El peligro en que se aventuró por amor de los Dos Linajes no caerá sobre Eärendil, ni tampoco sobre Elwing…”, Tolkien escribió:
Y a esta revelación Christopher realizó el siguiente comentario:
De este modo podemos afirmar que, de
acuerdo con la sentencia de Manwë, aunque esta fuera posterior a su muerte,
Dior era mortal.