En el período de mayor actividad de fans de Tolkien, cuando se estrenaron las películas de El Señor de los Anillos, formaba parte del equipo de una de las mayores webs sobre Tolkien. En esa época leí prácticamente todos los libros del "legendarium" de Tolkien y, entre otras cosas, escribí una serie de artículos para satisfacer la curiosidad de muchos que se hacían preguntas sobre distintos aspectos y naturaleza de los seres que habitan la Tierra Media.
Estas FAQ, acrónimo de Frequently Asked Questions (preguntas frecuentes), algunas realizadas hace ya un buen tiempo, las comparto con aquellos que así lo deseen. Además, cada cierto tiempo, añado unas nuevas respondiendo a diferentes temas que considero interesantes.
Podéis suscribiros y darle a la campanita en el canal de youtube para estar informados de nuevas y próximas actualizaciones.
ACTUALIZACIÓN MARZO 2025 Nueva FAQ Los Anillos de Poder
¿La mortalidad es un don o un castigo? ACTUALIZADA JUNIO 2022
La muerte en Hombres y Elfos ¿Qué les sucede cuando mueren? ACTUALIZADA NOVIEMBRE 2023
¿Elfos y Hombres aparecieron en el Tercer Tema de la Música?
¿Qué era Gothmog?
¿Es una leyenda la Dagor Dagorath?
¿Qué origen tenía Celebrimbor?
¿Qué tipo de Elfo era Celeborn?
¿Qué es Tom Bombadil?
¿Los Elfos tienen barba? ACTUALIZADA MAYO 2022
El Destino y el Libre Albedrío en el mundo de Tolkien
¿Fracasó Frodo en la Misión?
¿Qué son los Uruk-hai?
¿Qué era Gothmog?
¿Es una leyenda la Dagor Dagorath?
¿Qué origen tenía Celebrimbor?
¿Qué tipo de Elfo era Celeborn?
¿Qué es Tom Bombadil?
¿Los Elfos tienen barba? ACTUALIZADA MAYO 2022
El Destino y el Libre Albedrío en el mundo de Tolkien
¿Fracasó Frodo en la Misión?
¿Qué son los Uruk-hai?
¿Cuál es el origen de los Orcos? ACTUALIZADA OCTUBRE 2024
¿Podían tener hijos los Ainur? ACTUALIZADA MAYO 2022
Hola. Genial post. Planteo una pregunta nueva: ¿les afecta el alcohol a los elfos?
ResponderEliminarUna buena pregunta. Lo tendré en cuenta.
EliminarExcelente como siempre, Gorthaur, mi enhorabuena. Quería comentar algo sobre el origen de los orcos. No quiero desmerecer tu increíble trabajo, pero quiero alimentar el debate de alguna manera. La cuestión es que el origen de la raza me sigue pareciendo neblinosa aun con tu aclaración sobre los textos. Creo que sería útil emplear también otros textos que traten sobre la vida, usos y costumbres de los orcos para poder interpretar el origen de los orcos.
ResponderEliminarEsto lo menciono porque el "origen mixto" de los orcos sería como mínimo necesaria para explicar la longevidad de orcos como Bolgo del Norte, quien necesariamente vivió al menos 141 años. Teniendo en cuenta que los orcos vivían menos que los Edain por regla general, debemos interpretar que o bien Bolgo pertenecía a un tipo de orco cuya longevidad nos es desconocida, o que su naturaleza era inmortal, y por tanto la sangre élfica correría por sus venas.
Además, sabemos que en la TE los orcos se hallan muy diversificados. En El Hobbit se nos habla de trasgos y hobotrasgos (aunque no necesariamente esta sería una subraza) y sabemos que Saruman estimuló la aparición de semiorcos. Esta hibridación aparentemente descartaría el "origen animal" de los orcos y necesariamente estos tendrían que tener un origen en los Eruhini. Ahí entra otra cuestión en curso: ¿la reproducción de los orcos de origen élfico con orcos de origen humano no provocaría otro problema natural similar al de Eärendil y los semielfos? ¿Eru no habría intervenido para remediar tal desajuste de su plan de la creación, especialmente al tratarse de corrupciones? ¿O la misma corrupción provocaría la desaparición de la naturaleza inmortal? Esta última pregunta entra en contradicción con la naturaleza de Bolgo. Otra posibilidad para este es que su linaje (Azog) proviniera de un boldog y su vida pudiera ser así más larga, pero no hay otro precedente similar que nos pueda aclarar el problema.
En cualquier caso, el único argumento que encuentro para descartar el "origen animal" de los orcos es el de la hibridación que practicó Saruman. En el FAQ apuntas que este origen es descartado por Tolkien el Texto X (p. 479. El Anillo de Morgoth), pero la referencia no apunta al "origen animal", sino a la condición de títere en referencia al origen de los enanos. Los animales no tienen fëa, pero tampoco son títeres. Tolkien no era biólogo, pero sabemos que los animales poseen algún tipo de cultura que les permite relacionarse socialmente (en realidad, la cultura procede de la organización social). El "origen animal" de los orcos no descartaría, por lo tanto, una cierta independencia que les permitiera crear reinos tras la desaparición de Morgoth a la manera en que ciertos animales crean sus colonias (p. e., las hormigas o las termitas).
Pero si asumimos el "origen mixto" de los orcos necesariamente la sangre de los elfos (o boldogs) debía haber mantenido su naturaleza incorrupta hasta el año 2941 TE, como demuestra la longevidad de Bolgo. No sé qué opinarás al respecto, pero me interesa tu respuesta.
Un saludo.
Ante todo gracias por tu comentario. Los intercambios de opinión son siempre bienvenidos.
EliminarHay casos en la obra de Tolkien en los que no se puede decir que haya una verdad indiscutible y todo queda en las interpretaciones que cada uno pueda hacer de los textos. Este es uno de esos casos.
Supongo que cada uno tiene ideas distintas sobre la forma de trabajar de Tolkien en su legendarium. Yo creo que efectivamente quería dotar de coherencia (la mayor que podía) a ese mundo que había creado. En el caso del origen de los Orcos creo que aunque en los años 50 apostaba claramente por el origen élfico, algo no le gustó y de ahí lo que escribió en AAm. Y eso desembocó en las notas de La Transformación de los Mitos. Ahí es cuando se preguntó realmente ¿qué son los Orcos?
El origen animal yo lo descarto por un escrito muy posterior a estas notas pero que a su vez guarda relación con una de ellas. Como dices, la nota no habla del origen animal sino de las marionetas o títeres. Como en casi todos los temas nuestra opinión está condicionada por Christopher; él es el que nos dice la fecha de escritura de los escritos y también el que nos dice: la nota “debía guardar relación con las palabras: pero los Orcos no eran de ese tipo”. Tal y como yo lo interpreto, en esa frase de la nota X venía a decir que los Orcos no eran como los Enanos antes de que Eru les diera un fëa; no eran marionetas. Y la nota de 1969 seguía la misma corriente.
Respecto a lo que comentas sobre que los animales no tienen fëa pero tampoco son títeres, creo que en el mundo de Tolkien sí que era así. A mi modo de ver, cuando Tolkien se plantea el origen de los Orcos solo existen dos posibilidades: que tengan fëa, esto es, que procedan de criaturas preexistentes encarnadas, o que no lo tengan (véase el texto 8 de la Transformación de los Mitos). Esto es consecuencia de que Melkor no podía dar ese fëa, voluntades independientes. De modo que en la práctica se reduce a Elfos u Hombres o animales, siendo los animales una forma de decir “seres sin fëa”.
Pero yo entiendo (repito, mi opinión) que Tolkien desestimó finalmente el origen animal cuando dijo que “los Orcos no eran de ese tipo” y escribió la nota de 1969. Por eso, entiendo que Tolkien se quedaría con la opción “mixta” para la mitología clásica. Es decir, parece claro que el origen humano le gustaba más, pero tenía problemas cronológicos. Esta sería la solución como yo digo “para salir del paso”, podía explicar la aparición de los Orcos antes del despertar de los Hombres, pero mantenía la puerta abierta para el origen que a él le gustaba: que otros Orcos fueran en un principio Hombres.
Y, sinceramente, no creo que Tolkien fuera más allá con sus elucubraciones. Pensó en qué origen le podía dar a los Orcos y ahí se quedó. Nosotros nos planteamos preguntas que Tolkien (probablemente) no pensó sobre ellas. Las respuestas que demos son nuestras suposiciones basadas en lo que conocemos de la obra de Tolkien. Y a esas preguntas que haces respondería lo siguiente:
Como pienso en un origen mixto, a aquellos Orcos de gran longevidad yo les adjudicaría un origen élfico o maia (Boldog). Porque, por las reglas del legendarium, los orcos élficos serían “inmortales” y los Orcos procedentes de Hombres serían mortales.
Hablas de la reproducción de Orcos élficos y humanos. Sí, estaríamos en un caso como el de los medioelfos. Eru lo permitiría, ¿por qué no? Ha permitido la corrupción de Elfos y Hombres a Orcos. En el caso de esta reproducción mixta me viene a la cabeza Dior y aquella frase del manuscrito E del Capítulo de Eärendil (1937) que Christopher omitió en El Silmarillion: "Ahora bien, todos aquellos que tienen sangre de Hombres mortales, en alguna parte, grande o pequeña, son mortales, a menos que se les conceda otro hado". Así pues, todas las reproducciones en las que aparezca un mortal, el resultado será mortal.
Un saludo.
Estimado Gorthaur,
EliminarAcabo de ver que has actualizado la entrada del FAQ sobre el origen de los orcos recientemente. Creo que en ningún escrito de Tolkien se menciona a un orco que poseyera barba, atributo eminentemente humano (ya que los elfos la desarrollan en su tercer ciclo de vida). Precisamente, en el extracto sobre los druédain que citas, se hace hincapié en la escasa barba de este pueblo. En una versión temprana de la Narn, concretamente la recogida en los CI, cuando Túrin y sus compañeros encuentran a Mîm y sus hijos, Andróg refiere que "Es un Orco o de la especie de los Orcos. ¿Lo matamos?" a lo que Túrin responde eventualmente "No, tiene barba". La afirmación es tan tajante que la ausencia de barba parece una característica definitiva de los orcos... así como de los elfos.
Hola, qué tal.
EliminarTienes razón en lo que comentas de la barba, y es un gran apunte el que haces del Narn, sinceramente no me había percatado. Dicho esto, esa cita no considero que excluya el origen humano de los Orcos, pues surgió a posteriori.
Me explico, ese fragmento del Narn se escribió en 1951-52, junto con los Anales de Aman, Grises y la revisión de QS. En esa época indudablemente Tolkien le otorgaba un origen élfico a los Orcos. Y, sin duda, esta frase del Narn lo refuerza.
Pero ya sabemos que pasó después, en 1958/59 se replantea su origen y aparecen otros, de modo que no podemos servirnos de esta cita extraída de un contexto "élfico" para descartar otros orígenes. Sería como extraer la frase del texto X de La Transformación de los Mitos "no eran inmortales a la manera de los Quendi; de hecho, al parecer eran de corta vida por naturaleza...", donde los Orcos tenían origen humano, para descartar el origen élfico, pues ningún Ainur podía alterar el destino de los Eruhíni.
Un saludo.